Ayer en A3 me pidieron opinión sobre el «Acuerdo» Arancelario (en realidad un aceptación por parte de la UE), solo pusieron un par de frases en el Telediario…resumiendo:
– España exporta 18.000 importa 28.000 o sea que en sí mismo las exportaciones son menos del 5% del total y … encima somos deficitarios, por lo que el impacto no creo que llegue ni a 2 décimas del PIB en el peor de los casos
– Hay un sector que sí le afecta Aceite de Oliva, pero dado que los precios del Aceite este año están en el entorno del 33% de los del año pasado pues no creo que nuestras exportaciones sufran.
– Componentes de Maquinaria, Vino, Componentes Electrónicos y Farmacia lo pasarán un poco peor… para muchos de estos sectores (y algún otro alimentario más como la aceituna negra) es un palo, porque competirán con países con un 10% de aranceles, y nosotros con un 50% más que ellos lo tendremos difícil
En muchos casos pagará el consumidor de EEUU, allí donde la sustitución sea difícil, en el resto de los casos, o mucho me equivoco o pagará el contribuyente de la UE
